¿Sabías que si te enfocas en mejorar tu bienestar laboral, tendrás una vida más satisfactoria?
Esto sucede porque gran parte de tu día estás trabajando y el tipo de experiencias que tengas durante tu jornada laboral, impactará en tu estado de ánimo el resto del día.
Este principio aplica aun si tu trabajo es home office, porque incluso en los trabajos más solitarios, hay necesidad de estar en contacto con otras personas (vía remota) y entre todos podrían hacerse el día más ligero si llevan una buena relación.
Estar positivo no solo se refiere a asumir tus compromisos diarios con entusiasmo y responsabilidad, sino a llevar una buena relación con tus compañeros de equipo.
Puede suceder que cumplas tus objetivos de manera excelente pero si no estás en buenos términos con los demás, las cosas no fluirán de manera correcta y el trabajo se hará lento y pesado.
Por otra parte, habrá ocasiones en que tu estés con la mejor actitud pero alguno de tus colaboradores anda bajo de energía. Habrás notado que eso desmotiva o irrita al resto del equipo. Esto es real y está comprobado por la ciencia: si alguien está en una actitud estresada y poco cooperativa, contagia a las demás personas.
Todos tenemos días difíciles por diversas razones. Aún así, es posible tener una actitud positiva, si colaboramos entre todos. A continuación te planteo algunas propuestas para que te sea más fácil crear y mantener un buen ambiente con las personas que trabajan contigo.

Beneficios de tener una actitud positiva en el trabajo.
Si te interesa mejorar al ambiente en el que laboras, significa que eres consciente de los beneficios que un clima laboral armonioso puede traer. De entrada te menciono algunos.
- Disminución notoria de la ansiedad y el estrés.
- Aumento de la empatía. Cuando te llevas bien con los demás y cuidas tu relación con ellos, estarán dispuestos a apoyarte cuando lo necesites porque aumenta la cercanía y la confianza.
- Mayor concentración y productividad. Otro beneficio importante es que al estar en un ambiente sin estrés, puedes concentrarte mejor en tus tareas y eso te hace más productivo.
- Creatividad. Cuando el ambiente es sano, se vuelve propicio para las nuevas ideas porque son recibidas con apertura.
- Mejora el trabajo en equipo. Cuando las personas logran trabajar en armonía y consiguen sus objetivos, aumenta la confianza y el equipo se vuelve más sólido y confiable.
Según un estudio reciente hecho por la Universidad del Valle de México, más del 70% de los trabajadores entrevistados opinaron que el estrés que experimentan en el trabajo provenía de una mala relación con sus jefes y por la carga del trabajo.
Con este dato, puedes darte cuenta de la importancia de llevar una buena relación con tus colaboradores. Por eso te daré algunas claves para mejorar la relación con tus compañeros, a través de tener una actitud positiva.
Recuerda que la actitud positiva es una elección que haces de cultivar buenas relaciones y buena comunicación.
Algunas claves para mantener una actitud positiva
- Sé objetivo. Cuando estés enfrentando situaciones difíciles, trata de ser objetivo y no dejarte llevar por la emoción del momento. No permitas que tu cerebro emocional secuestre a tu razón. Te aseguro que todo tiene solución, solo es cuestión de no perder la objetividad. Ser objetivo te permite seguir positivo confiando en tu capacidad de encontrar soluciones. Cuando transmites esta actitud, la contagias y eso empodera a tu equipo.
- Mira los errores o “fracasos” con otra óptica. En nuestra sociedad el error está muy estigmatizado. Nos han enseñado que está mal equivocarse, pero no es así; lo que está mal es no aprender de los errores. El error puede suceder, lo importante es que invites a las personas de tu equipo de trabajo a que los vean como oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Esto hará que se sientan positivos y confiados.
- Acepta lo imprevisto. En el trabajo es normal enfrentar situaciones inesperadas. Las cosas a veces se complican y esto genera mucho estrés, discusiones, conflictos y problemas. Aceptar que eso es normal (y hasta esperado) te ayudará a entrenar tu entereza y fortaleza. Anima a tu equipo a cerrar filas y aportar lo mejor de cada uno, en estas situaciones adversas, esto los hará un equipo más fuerte y preparado. Te aseguro que cuando pasen el momento difícil, se sentirán mucho más motivados, positivos y con mayor impulso para alcanzar las metas comunes.
- Resuelve los conflictos. Cada persona es diferente y es normal que existan diferencias en las opiniones y en la forma de trabajar, sin embargo a pesar de huirle al conflicto, puede suceder que tus diferencias con alguien, estén escalando a niveles no sanos. Te animo a que hables con esa persona y trates de aclarar la situación. Hazlo con ánimo positivo y respetuoso. Te sorprenderás de los resultados porque verás restaurada la paz entre ustedes.
- Sigue cultivando buenas relaciones. Como todo en la vida, las relaciones necesitan “mantenimiento”. Por eso te animo a que te tomes el tiempo de limar asperezas y aclarar malentendidos con tus colaboradores. Recuerda que un pequeño agravio, con el tiempo puede hacer mucho daño a una relación. Si ya tienes una buena relación con ellos, comprométete a seguirla cultivando para que el ambiente siga siendo positivo.
- Sé responsable. Si esperas que el ambiente mejore, necesitas hacer lo que está de tu parte y ser responsable con tu trabajo, tus tiempos de entrega, entrar a las juntas y mandar la información a tiempo. Estas son formas de aportar en favor de un ambiente positivo, porque el mensaje que enviarás será el de respeto a tu trabajo y respeto a los demás miembros del equipo.

En resumen, hay diversas maneras de mantener una actitud positiva y generar un buen ambiente de trabajo. Vale la pena darse a la tarea de mejorarlo porque es en el lugar donde pasas la mayor parte de tu vida. Tus compañeros de trabajo son tu grupo social más cercano y llevar una buena relación con ellos, hará que sea más fácil mantener una actitud positiva.
Lo que te compartí son claves para poner en práctica a través de pequeñas acciones en el día con día, sin embargo seguramente conoces otras formas de mantenerte positivo que han funcionado. Te animo a que sigas poniéndolas en práctica para que disfrutes tu trabajo.